Convocatoria Verbum et Lingua No. 20 (julio-diciembre 2022). Fecha límite: 3 de diciembre de 2021
Fecha:
3 de diciembre de 2021
Lugar:
Guadalajara, Jalisco, México
En julio de 2022, la revista electrónica Verbum et Lingua: Didáctica, Lengua y Cultura, del Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Guadalajara, (México), publicará un número temático dedicado a la evaluación de los aprendizajes en lenguas-culturas tanto nacionales como extranjeras.
Esta compleja área de conocimiento, caracterizada por la pluralidad de enfoques, trata de responder a diferentes contextos, necesidades y realidades. Con la publicación de estándares en la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación de lenguas-culturas como son los marcos de referencia europeo (MCER) y norteamericano (ACTFL), una nueva visión de la evaluación por medio de lineamientos estrictamente definidos se impuso, por lo que, en la actualidad, la investigación en este campo se realiza dentro de marcos institucionales. Sin embargo, la resignificación de la evaluación de y para los aprendizajes los sitúa en contextos más complejos con integración de herramientas tecnológicas para la enseñanza a distancia e híbrida. Evaluar resultados de aprendizaje como proyectos, informes, tareas y escenarios de comunicación, así como evaluar procesos de aprendizaje son actos estrechamente ligados con objetivos diferentes, pero al servicio de un mismo fin. La automatización de la evaluación con sus algoritmos y la inteligencia artificial tienen implicaciones políticas, epistemológicas y éticas que deben analizarse desde el punto de vista pedagógico y psicolingüístico, razón por la que la revista dedicará este número a este tipo de fenómenos.
Los textos enviados deberán ser producto de un trabajo de investigación empírico o de reflexión y, después de ser revisados por el equipo editorial de la revista, serán sometidos a un proceso de arbitraje a doble ciego para su aprobación y posterior publicación.
Fechas importantes:
- Fecha límite para enviar resumen del trabajo: 3 de diciembre de 2021
- Fecha límite para enviar contribuciones completas: 4 de febrero 2022
- Fecha límite de respuesta a autores: primera quincena de mayo de 2022
- Fecha de publicación del número: 1 de julio de 2022